Aqui esta tu respuesta para el colegio
LDAP (Lightweight Directory Access Protocol), (Protocolo Ligero de Acceso a Directorios) es un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también es considerado una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) a la que pueden realizarse consultas.
Habitualmente, almacena la información de login (usuario y contraseña) y es utilizado para autentificarse aunque es posible almacenar otra información (datos de contacto del usuario, ubicación de diversos recursos de la red, permisos, certificados, etc).
En conclusión, LDAP es un protocolo de acceso unificado a un conjunto de información sobre una red.
Contenido
[ocultar]
* 1 Implementaciones
o 1.1 Active Directory
o 1.2 Novell Directory Services
o 1.3 iPlanet
o 1.4 OpenLDAP
o 1.5 Red Hat Directory Server
o 1.6 Apache Directory Server
o 1.7 Open DS
* 2 Enlaces externos
Implementaciones [editar]
Existen diversas implementaciones y aplicaciones reales del protocolo LDAP.
Active Directory [editar]
Artículo principal: Active Directory
Active Directory es el nombre utilizado por Microsoft (desde Windows 2000) como almacén centralizado de información de uno de sus dominios de administración.
Un Servicio de Directorio es un depósito estructurado de la información de los diversos objetos que contiene el Active Directory, en este caso podrían ser impresoras, usuarios, equipos...
Bajo este nombre se encuentra realmente un esquema (definición de los campos que pueden ser consultados) LDAP versión 3, lo cual permite integrar otros sistemas que soporten el protocolo. En este LDAP se almacena información de usuarios, recursos de la red, políticas de seguridad, configuración, asignación de permisos, etc.
Novell Directory Services [editar]
También conocido como eDirectory es la implementación de Novell utilizada para manejar el acceso a recursos en diferentes servidores y computadoras de una red. Básicamente está compuesto por una base de datos jerárquica y orientada a objetos, que representa cada servidor, computadora, impresora, servicio, personas, etc. entre los cuales se crean permisos para el control de acceso, por medio de herencia. La ventaja de esta implementación es que corre en diversas plataformas, por lo que puede adaptarse fácilmente a entornos que utilicen más de un sistema operativo.
iPlanet [editar]
Basado en la antigua implementación de Netscape, iPlanet se desarrolló cuando AOL adquirió Netscape Communications Corporation y luego conjuntamente con Sun Microsystems comercializaron software para servidores, entre ellos el iPlanet Directory Server, su implementación de LDAP....
OpenLDAP [editar]
Se trata de una implementación libre del protocolo que soporta múltiples esquemas por lo que puede utilizarse para conectarse a cualquier otro LDAP.
Tiene su propia licencia, la OpenLDAP Public License. Al ser un protocolo independiente de la plataforma, varias distribuciones Linux y BSD lo incluyen, al igual que AIX, HP-UX, Mac OS X, Solaris, Windows (2000/XP) y z/OS.
OpenLDAP tiene cuatro componentes principales:
* slapd - demonio LDAP autónomo.
* slurpd - demonio de replicación de actualizaciones LDAP autónomo.
* Rutinas de biblioteca de soporte del protocolo LDAP.
* Utilidades, herramientas y clientes.
Red Hat Directory Server [editar]
Directory Server es un servidor basado en LDAP que centraliza configuración de aplicaciones, perfiles de usuarios, información de grupos, políticas así como información de control de acceso dentro de un sistema operativo independiente de la plataforma.
Forma un repositorio central para la infraestructura de manejo de identidad, Red Hat Directory Server simplifica el manejo de usuarios, eliminando la redundancia de datos y automatizando su mantenimiento.
Apache Directory Server [editar]
Apache Directory Server (ApacheDS), es un servidor de directorio complemente escrito en Java por Alex Karasulu y disponible bajo la licencia de Apache Software, es compatible con LDAPv3 certificado por el Open Group, soporta otros protocolos de red tal como Kerberos y NTP, además provee Procedimientos Almacenados, triggers y vistas; características que están presente en las Base de Datos Relacionales pero que no estaban en presentes en el mundo LDAP