Pregunta:
como puedo conectar mi pc en red con otras pc no tengo una targeta de red pero tengo una externa inalambrica?
sistemas1
2008-07-08 14:05:16 UTC
tengo una laptop compaq presario 1200 pentium 3 con windows xp no tiene targeta de red asi viene de fabrica pero le acabo de comprar una targera de red inalambrica linksys para conectarla al internet y ponerla en red con otras pc por medio de un router el cual lo tengo configurado con IP manual , ya la pude conectar al internet pero no puedo ponerla en red con mis tras PCs hay alguna forma de hacerlo, pues ya ven que viene sin entrada de red ni targeta solamente la linksys wireless externa que le acabo de comprar.
Cinco respuestas:
anonymous
2008-07-08 14:29:07 UTC
mira si ya te conectaste al internet es obvio que ya entraste en la red de tu router, Este aparatito te da la opcion de conectar en red tanto computadoras por alambre como tambien compus con wifi. Lo que te falta es entrar en el mismo grupo de trabajo de tus compus de escritorio.



Como lo consigues...? click derecho sobre el ícono de Mi PC que esta en el escritorio, pones propiedades, luego Nombre de Equipo, luego ID de red, sigues el asitente y cambias el nombre por defecto del Grupo de Trabajo que tiene tu laptop, reinicias tu equipo y entras en Mis sitios de Red, ver equipos, Ahora podras encontrar a las otras PCs.



Si deseas intercambiar archivos entre una PC conectada a la red por alambre y otra conectada por inalámbrico deberás tomar en cuenta que la velocidad de transferencia disminuye a comparación de la red cableada. en la primera solo podrás intercambiar archivos hasta una velocidad máxima de 108Mb/s en la segunda consigues tener hasta 1Gb/s.



Ojalá y te sirva... Suerte
anonymous
2014-12-11 20:21:12 UTC
Como todos tenemos teléfonos en casa, esta aparato tan indispensable en día de hoy, tenía que compra y uno para mi chica, como es tan pequeña lo adecuado es un teléfono de juguete interesante pero lo que he comprado ha estado mucho más interesante de esto, un teléfono que le ha encantado desde primer momento, un teléfono que imita muy bien un teléfono normal, un teléfono con cual puede hablar con su amiga, si están jugando juntos, es el mejor juguete que le he comprado, en su opinión.
anonymous
2008-07-08 14:44:40 UTC
Configuración de redes inalámbricas IEEE 802.11 de Windows XP para el hogar y la pequeña empresa

Actualizado: mayo 16, 2005

Microsoft Corporation

Resumen

En este artículo se describe cómo configurar equipos con Windows XP para crear una red inalámbrica para el hogar o una pequeña empresa.

En esta página

Introducción



Red inalámbrica con un punto de acceso inalámbrico



Red inalámbrica sin utilizar un punto de acceso inalámbrico



Resumen



Vínculos relacionados



Introducción

La utilidad de las redes inalámbricas en el hogar y las pequeñas empresas ofrece ventajas evidentes. Con una red inalámbrica no es necesario instalar cables para conectar los distintos equipos entre sí y los equipos portátiles pueden trasladarse de un lado a otro de la casa o la pequeña oficina y mantener su conexión a la red.

Aunque existen varias tecnologías para crear redes inalámbricas, en este artículo se describe el uso de los estándares 802.11 del IEEE (Instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos).

Descripción general de IEEE 802.11

IEEE 802.11 constituye un conjunto de estándares del sector para tecnologías de red de área local inalámbrica (WLAN) compartidas, de los cuales el que se utiliza con mayor frecuencia es IEEE 802.11b, también denominado Wi-Fi. IEEE 802.11b transmite datos a 1, 2, 5,5 u 11 megabits por segundo (Mbps) en el intervalo de frecuencias ISM (industrial, científico y médico) de banda S de 2,4 a 2,5 gigahercios (GHz). Otros dispositivos inalámbricos, como hornos microondas, teléfonos inalámbricos, videocámaras inalámbricas y dispositivos que utilizan otra tecnología inalámbrica denominada Bluetooth, también utilizan ISM de banda S.

En condiciones ideales, en situación de proximidad y sin fuentes de atenuación o interferencias, IEEE 802.11b funciona a 11 Mbps, una tasa de bits mayor que Ethernet con cables a 10 Mbps. En condiciones no tan ideales, se utilizan velocidades inferiores de 5,5 Mbps, 2 Mbps y 1 Mbps.

El estándar IEEE 802.11a tiene una tasa de bits máxima de 54 Mbps y utiliza frecuencias del intervalo de 5 GHz, incluida la banda de frecuencias ISM de banda C de 5,725 a 5,875 GHz. Esta tecnología de velocidad mayor permite que las redes locales inalámbricas tengan un mejor rendimiento para aplicaciones de vídeo y de conferencia. Debido a que no se encuentra en las mismas frecuencias que Bluetooth o los hornos microondas, IEEE 802.11a proporciona una mayor tasa de datos y una señal más nítida.

El estándar IEEE 802.11g tiene una tasa de bits máxima de 54 Mbps y utiliza ISM de banda S. Todas las instrucciones de este artículo para configurar los nodos inalámbricos se aplican a las redes inalámbricas basadas en IEEE 802.11b, 802.11a y 802.11g.

Modo de infraestructura

Los estándares IEEE 802.11 especifican dos modos de funcionamiento: infraestructura y ad hoc.

El modo de infraestructura se utiliza para conectar equipos con adaptadores de red inalámbricos, también denominados clientes inalámbricos, a una red con cables existente. Por ejemplo, una oficina doméstica o de pequeña empresa puede tener una red Ethernet existente. Con el modo de infraestructura, los equipos portátiles u otros equipos de escritorio que no dispongan de una conexión con cables Ethernet pueden conectarse de forma eficaz a la red existente. Se utiliza un nodo de red, denominado punto de acceso inalámbrico (PA), como puente entre las redes con cables e inalámbricas. En la figura 1 se muestra una red inalámbrica en modo de infraestructura.



Figura 1 Red inalámbrica en modo de infraestructura

En el modo de infraestructura, los datos enviados entre un cliente inalámbrico y otros clientes inalámbricos y los nodos del segmento de la red con cables se envían primero al punto de acceso inalámbrico, que reenvía los datos al destino adecuado.

Modo ad hoc

El modo ad hoc se utiliza para conectar clientes inalámbricos directamente entre sí, sin necesidad de un punto de acceso inalámbrico o una conexión a una red con cables existente. Una red ad hoc consta de un máximo de 9 clientes inalámbricos, que se envían los datos directamente entre sí. En la figura 2 se muestra una red inalámbrica en modo ad hoc.



Figura 2 Red inalámbrica en modo ad hoc

Nombres de las redes inalámbricas

Las redes inalámbricas, tanto si funcionan en modo de infraestructura como en modo ad hoc, utilizan un nombre que se denomina identificador del conjunto de servicios (SSID) para identificar una red inalámbrica específica. Cuando los clientes inalámbricos se inician por primera vez, exploran la banda de frecuencias inalámbricas en busca de tramas de señalización especiales que envían los puntos de acceso inalámbricos o los clientes inalámbricos en modo ad hoc. Las tramas de señalización contienen el SSID, también denominado nombre de red inalámbrica. En la lista acumulada de nombres de red inalámbrica recopilados durante el proceso de exploración, el cliente inalámbrico puede determinar la red inalámbrica con la que se intentará establecer conexión. Uno de los elementos de la configuración de una red inalámbrica es seleccionar un nombre para la red inalámbrica. Si va a crear una nueva red inalámbrica, el nombre que elija debe ser distinto de los nombres de las demás redes dentro del intervalo de exploración. Por ejemplo, si va a crear una red inalámbrica en su casa y su vecino ya ha creado una que se llama HOGAR y es visible desde su casa, debe elegir otro nombre distinto de HOGAR.

Después de haber seleccionado un nombre de red inalámbrica y haberlo configurado para el punto de acceso inalámbrico (modo de infraestructura) o un cliente inalámbrico (modo ad hoc), dicho nombre será visible desde cualquier nodo inalámbrico IEEE. La búsqueda de redes inalámbricas ("war driving" en inglés) consiste en conducir por barrios de negocios o residenciales buscando nombres de redes inalámbricas. Cualquiera que condujera cerca de su red inalámbrica podría ver su nombre, pero que pudiera hacer algo más que ver el nombre de la red inalámbrica está determinado por el uso de la seguridad inalámbrica.

Con la seguridad inalámbrica habilitada y configurada correctamente, los buscadores de redes inalámbricas verían el nombre de la red y se unirían a ella, pero no podrían enviar datos, interpretar los datos enviados en la red inalámbrica, tener acceso a los recursos de la red inalámbrica o con cables (archivos compartidos, sitios Web privados, etc.) ni utilizar su conexión a Internet.

Sin la seguridad inalámbrica habilitada y configurada correctamente, los buscadores de redes inalámbricas podrían enviar datos, interpretar los datos enviados en la red inalámbrica, tener acceso a los recursos compartidos de la red inalámbrica o con cables (archivos compartidos, sitios Web privados, etc.), instalar virus, modificar o destruir información confidencial y utilizar su conexión a Internet sin su conocimiento o consentimiento. Por ejemplo, un usuario malintencionado podría utilizar su conexión a Internet para enviar correo electrónico o lanzar ataques contra otros equipos. El seguimiento del tráfico malintencionado llevaría a su casa o pequeña empresa.

Por estos motivos, Microsoft apremia a habilitar y configurar correctamente la seguridad inalámbrica.

Seguridad inalámbrica

La seguridad de IEEE 802.11 consta de cifrado y de autenticación. El cifrado se utiliza para cifrar o codificar, los datos de las tramas inalámbricas antes de que se envíen a la red inalámbrica. Con la autenticación se requiere que los clientes inalámbricos se autentiquen antes de que se les permita unirse a la red inalámbrica.

Cifrado

Están disponibles los siguientes tipos de cifrado para su uso con las redes 802.11:

• WEP

• WPA

• WPA2

Cifrado WEP

Para el cifrado de los datos inalámbricos, el estándar 802.11 original definió la privacidad equivalente por cable (WEP). Debido a la naturaleza de las redes inalámbricas, la protección del acceso físico a la red resulta difícil. A diferencia de una red con cables donde se requiere una conexión física directa, cabe la posibilidad de que cualquier usuario dentro del alcance de un punto de acceso inalámbrico o un cliente inalámbrico pueda enviar y recibir tramas, así como escuchar otras tramas que se envían, con lo que la interceptación y el espionaje remoto de tramas de red inalámbrica resultan muy sencillos.

WEP utiliza una clave compartida y secreta para cifrar los datos del nodo emisor. El nodo receptor utiliza la misma clave WEP para descifrar los datos. Para el modo de infraestructura, la clave WEP debe estar configurada en el punto de acceso inalámbrico y en todos los clientes inalámbricos. Para el modo ad hoc, la clave WEP debe estar configurada en todos los clientes inalámbricos.

Tal como se especifica en los estándares de IEEE 802.11, WEP utiliza una clave secreta de 40 bits. La mayor parte del hardware inalámbrico para IEEE 802.11 también admite el uso de una clave WEP de 104 bits. Si su hardware admite ambas, utilice una clave de 104 bits.

Nota Algunos proveedores de productos inalámbricos anuncian el uso de una clave de cifrado inalámbrico de 128 bits. Es la suma de una clave WEP de 104 bits y otro número empleado durante el proceso de cifrado denominado vector de inicialización (un número de 24 bits). Asimismo, algunos puntos de acceso inalámbricos recientes admiten el uso de una clave de cifrado inalámbrico de 152 bits. Se trata de una clave WEP de 128 bits sumada al vector de inicialización de 24 bits. Los cuadros de diálogo de configuración de Windows XP no admiten claves WEP de 128 bits. Si debe utilizar claves de cifrado inalámbrico de 152 bits, deshabilite la configuración automática desactivando la casilla de verificación Usar Windows para establecer mi config. de red inalámbrica en la ficha Rede
Zuzu
2008-07-08 14:18:27 UTC
Tendrás que jalar las carpetas de los documentos que quieres compartir a "Mis sitios de red" y aparte todas las computadoras deberán estar conectadas al mismo módem. De preferencia que las PC estén conectadas por cable Ethernet. Prueba que puedas ver las carpetas en "mis sitios de red" desde todos los equipos, y que éstas sean las mismas. Espero ayudar en algo. Suerte!
Guaaa
2008-07-08 14:17:19 UTC
Realmente, una vez configurado correctamente una red wireless, esta se comporta como una red normal. De tal forma podremos ver todos los archivos que tengamos "Compartidos" en mi red. De tal modo, primero tienes q poder ver los ordenadores que estan conectados a la red en "Mis sitios de red..." , y una vez hecho eso, solo tendrias que dar permisos a los ordenadores y compartir los ficheros. Si no estan los equipos puedes tambien agregar ficheros "Añadir sitio de red", y ahi escribes "\\IP_del_ordenador\direccion_donde_esta_fichero_compartido" y ya podrias visualizarlo, recuerda compartirlo antes.



Un saludo y suerte :D


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...