Pregunta:
¿como funciona la red inalambrica?
Aydee F
2008-08-22 11:50:21 UTC
El director de una compania tiene oficinas situados en dos edificios separados 5 cuadras, quiere saber como funciona la comunicacion inalambrica y como podria utilizarla para conectar las redes de los dos edificios.
explicar la manera en que trabaja la conexion inalambrica.
ah y recomiendenme una empresa que distribuya equipos inalambricos para redes.
Seis respuestas:
Marilene
2008-08-22 13:15:31 UTC
Para instalar una red inalámbrica se necesita de los siguientes dispositivos:



Access Point (Punto de Acceso). Wireless Client Card (Tarjeta de Cliente inalámbrico). Los ordenadores que cuenten con tarjetas de cliente inalámbrico y estas se encuentren en el radio de emisión de señales de algún Access Point, puede captar la señal y acceder a Internet.



Ventajas:

Movilidad Interconexiones Extender la red hacia lugares de difícil acceso o no disponibilidad Fácil comunicación punto a punto Desventajas:

Problemas de seguridad (si no poseen una buena configuración) Interferencias provocadas por algunos dispositivos inalámbricos Velocidad de transmisión limitada Alcance limitado A continuación mostramos varias formas de proteger nuestra red inalámbrica.



Encriptación:

Una de las vías más efectivas para proteger las redes inalámbricas es mediante la encriptación y codificación de las comunicaciones de la red. Esta opción puede ser activada si nuestro Router lo admite. La descripción para instalarlo puede encontrarse en el manual de instrucciones del Router.



Los tipos de encriptación podemos encontrar (el router y demás equipos deben utilizar el mismo tipo de encriptación para funcionar correctamente):



WEP: Acrónimo del inglés Wired Equivalent Privacy (en español Equivalencia de Privacidad Inalámbrica). Posee método de encriptación menos seguro y sofisticado. En caso que nuestro router solo permita este tipo de encriptación se debe tener en cuenta el configurarlo hacia su nivel de seguridad más alto. Las redes con este tipo de encriptación pueden ser hacheadas en pocos minutos. WPA: Acrónimo del inglés Wi-Fi Protected Access (en español Transferencia Inalámbrica de Datos). Este es el método de encriptación más seguro, preparado para protegernos contra la mayoría de los ataques de los hackers. Por lo que resulta importante migrar desde WEP. Configuración del Router:

Los routers incorporan una configuración predeterminada introducida por su fabricante, esta información puede ser encontrada en los manuales del fabricante, incluso también en el sitio del fabricante y foros de discusión. Esta información o identificador debe ser reemplazado por un identificador de conocimiento nuestro solamente. Tenga presente siempre introducir contraseñas con larga longitud en sus caracteres, y que contenga caracteres especiales, lo que dificulte su aprendizaje y decodificación.



Cambio de las claves de instalación:

El enrutador incluye una contraseña predeterminada para la instalación. Reemplace esta contraseña por una que solo usted conozca se debe introducir contraseñas con larga longitud en sus caracteres, y que contenga caracteres especiales, lo que dificulte su aprendizaje y decodificación.



Antivirus, Firewall, Anti-spyware:

El uso de Antivirus bien actualizados, el uso de Firewall bien configurados y el uso de Anti-spyware, pueden ayudar a proteger nuestra red inalámbrica al detectar programas espías que intenten alojarse en nuestro ordenador.



Permitir acceso de ordenadores específicos:

Es importante restringir el acceso a ordenadores específicamente, ya sea por dirección IP, MAC. Aunque las direcciones IP y MAC pueden ser hacheadas resultan medidas útiles de recalcar y utilizar por su importancia.



Desconectar la red inalámbrica:

Si la red inalámbrica no va a ser utilizada, desconecte los dispositivos de la electricidad, dejándolos completamente sin acceso.



Bloquear acceso de administración vía Wi-Fi:

Si puede acceder al panel de administración del punto de acceso vía Wi-Fi resulta un punto vulnerable para su red inalámbrica ya que brindaría la posibilidad a los usuarios de hacer intentos de acceso. Deshabilitando esta opción sólo podremos administrar nuestro Access Point mediante una red LAN o local, pero estaríamos un poco más seguros de su seguridad.



Puntos de acceso público “Hot spots”:

Los Hot Spot son lugares públicos como bares, hoteles, aeropuertos, cafeterías los cuales permiten el acceso a Internet mediante las redes inalámbricas a los clientes.



Información de envío:

Si utiliza una red inalámbrica pública tenga cuidado en la información que envía. No envíe información confidencial que pueda ponerlo en riesgo. Tenga en cuenta que cualquier persona que este conectado a la red pública puede tener acceso a esa información que usted esta enviando o recibiendo. A menos que usted pueda comprobar las credenciales de la red y compruebe que estas son realmente seguras y confiables.



Cambiar el nombre SSID:

El nombre SSID identifica el modelo de nuestro dispositivo en la red. Cualquier usuario puede realizar una búsqueda y encontrar nuestra red si le dejamos el nombre que trae por defecto, por lo que debe ser cambiado.



Actualización de Sistema Operativo:

Resulta importante mantener actualizado nuestro sistema operativo. Instalando los últimos Parches, Services Pack, Módulos, etc, lo que permiten corregir fallas de seguridad. Las medidas expuestas anteriormente pueden
anonymous
2014-07-06 20:48:45 UTC
REDES WI-FI



Una obra ideal para todos aquellos entusiastas que busquen ampliar sus conocimientos sobre redes inalámbricas.



Esta obra está dirigida a todos aquellos entusiastas que busquen dar sus primeros pasos en redes inalámbricas, como así también a aquellos ya experimentados que quieran mejorar sus conocimientos. A lo largo de sus páginas, conoceremos los pasos necesarios para la instalación y puesta en marcha de una red inalámbrica, a través de ejemplos prácticos de configuración. Además, trabajaremos sobre las topologías de red más frecuentes y definiremos el hardware requerido. También nos dedicaremos a las antenas, analizando sus características y modelos posibles; sin dejar de lado los cables y conectores, que ocupan un lugar central a la hora de vincular nuestros equipos. En conclusión, aquí encontraremos un material de consulta que explica con un lenguaje claro y sencillo aquellos conceptos que muchas veces resultan difíciles de comprender.



Descargar AQUI:



http://adf.ly/q7c59
Eduardo R
2008-08-22 11:58:47 UTC
En primera instancia, las transmisiones inalámbricas son enviadas en frecuencias muy altas, que permite enviar mayor información por segundo. La mayoría de las conexiones son utilizando la frecuencia de 2.4 gigahertz (2.4 billones de ciclos por segundos) – una frecuencia similar a los celulares y hornos microondas. Sin embargo, esta frecuencia produce una onda que es mucho más corta, por lo que la tecnología inalámbrica es efectiva solo en cortas distancias.



es decir que las redes inalambricas utilizan unas ondas de radio para la transmision de cosas como celulares microondas sin tener que necesitar un cable por eso le dicen in-alambrico
?
2008-08-22 11:57:30 UTC
en si, conecta a internet por:

tu computadora al entrar en internet pide una serie de datos q estan en la red.

un router (generador de señal inalambrica) envia paquetes (como maximo de 54 mbps) de datos y eso te da una conexion.
Sr X
2008-08-22 11:54:43 UTC
trabaja inalambricamente jajaja. no ya en serio si kieres te kotizo, www.eso-sso.com
princesita
2008-08-22 11:54:24 UTC
Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica más utilizada hoy en día. WIFI es una abreviatura de Wireless Fidelity, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11.



y en cuanto tu wifi si funciona el problema esta en que necesitas las claves WEP para accesar a a las zonas de red protegidas o con contraseñas

Romper las claves wep o wap no es tan dificil pero si lo haces mal pueds forzar tu tarjeta WIFI y traer repercusiones

esto debido a la carga maxima de paquetes que el wifi necesita para descifrar los codigos



Lo que yo te recomendaria es que vayas a sitios con WIFI libre aunque no sean redes seguras

o que si en tu casa tienes internet compres un router inalambrico



ahora que si quieres descifrar las claves puedes mandarme un contactarme y te puedo ayudar


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...